Agrimensura y Arquitectura
Estudio Geotec cuenta con un equipo de profesionales que trabaja tanto en el ámbito urbano como rural en la Provincia de Buenos Aires. Ofrecemos un servicio profesional y eficiente y siempre con una comunicación directa y personalizada con cada uno de nuestros clientes.
¿Por qué contratar un Ingeniero Agrimensor?
El Ingeniero Agrimensor interpreta, mide y representa la información territorial, con el objeto de proveer datos para la evaluación explotación y transporte de recursos productivos, ordenamiento, certificación y registro de derechos que otorgue la ley a las personas sobre dichos espacios.
Se ocupa de las relaciones entre el hombre y la tierra, que incluyen aspectos técnicos, jurídicos y económicos, que hacen a la descripción de la posición, morfología, uso, dominio, posesión, etc. de los ámbitos territoriales.
Posee conocimientos jurídico-legales relacionados con los derechos que se corresponden con los inmuebles.
Aplica, genera y combina las técnicas adecuadas para captar, procesar, ordenar y vincular la información territorial, generando documentos y productos aptos para describir el relieve y los accidentes naturales y artificiales del terreno, así como los títulos invocados y la posesión ejercida sobre los inmuebles.
El Ingeniero Agrimensor, se ocupa de todo lo relativo a los límites, ordenamiento territorial y problemas conexos, actuando como mensurador, amigable componedor, árbitro, perito, etc.
¿Por qué contratar un Arquitecto?
El arquitecto es el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, construir, y mantener edificios, ciudades y estructuras de diverso tipo. Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales.
Las tareas profesionales que un arquitecto debe realizar para posibilitar que los municipios -responsables de la Policía de edificación- aprueben el diseño, otorguen permiso de obra y habiliten al uso las construcciones, incluyen:
1.Proyecto
2.Dirección de obra (es decir el contralor de la construcción en representación del comitente o propietario)
3.Representación técnica (es decir la responsabilidad técnica profesional en representación de la empresa constructora).
Salvo en obras muy pequeñas, o ejecutadas por administración del propietario, las tareas 2 y 3 no pueden ser ejercidas por el mismo profesional, ya que se trata de responsabilidades incompatibles.
Desde el punto de vista práctico y legal, las incumbencias del arquitecto relativas a proyecto y construcción de obras civiles son compartidas con otras profesiones, especialmente Ingeniero Civil,Ingeniero en Construcciones, o carreras equivalentes. Con limitaciones de superficie cubierta y alturas, también un Maestro mayor de obras se encuentra habilitado para tales tareas.